Aprovechando que hoy es Mardi Gras (nombre del carnaval que se celebra en Nueva Orleans), os dejo esta receta procedente de un libro que me ha hecho descubrir la verdadera esencia de la deliciosa cocina al estilo de Nueva Orleans que de seguro va ha satisfacer al más exigente de los golosos.
Dicen que no se ha visitado Nueva Orleans si no se han probado los “beignet” (buñuelos) en el “Café du Monde”, en pleno Mercado Francés. Ideales para acompañar una buena taza de café y generosamente espolvoreados de azúcar glasé.
INGREDIENTES:
185 ml de leche
185 ml de leche
375 ml. de BUTTERMILK
4 cucharaditas de levadura seca activa
4 cucharaditas de levadura seca activa
2 ½ cucharadas de azúcar
475 gr. de harina de fuerza, más extra para enharinar la superficie de trabajo
½ cucharadita de bicarbonato sódico
¼ cucharadita de sal
Aceite de maíz o de girasol para freír
Azúcar glasé para servir, tanto como gusteis!
PREPARACIÓN:
Calentar la leche en una cacerola pequeña a fuego mediano-alto hasta que se formen pequeñas burbujas en la superficie. Retirar del fuego, agregar el BUTTERMILK mezclar y verter en un cuenco grande. Añadir la levadura, el azúcar y batir. Dejar reposar 5 minutos.
Añadir la harina, el bicarbonato de sodio y la sal, y mezclar a baja velocidad, utilizando el gancho de amasar, hasta que los ingredientes secos se humedezcan, entre 3 a 4 minutos. Aumentar la velocidad y seguir mezclando hasta que la masa forme una bola suelta pero pegajosa y húmeda, de 1 a 2 minutos más. Cubrir el recipiente con film transparente y dejar reposar durante 1 hora.
Poner en una sartén grande suficiente aceite como para llenarlo hasta una profundidad de 4 cm. y calentar el aceite a unos 180 ºC a fuego medio. Cubrir una fuente o bandeja con papel absorbente y reservar.
Enharinar ligeramente la superficie de trabajo y volcar la masa sobre la superficie. Espolvorear la parte superior de la masa con harina, presionar suavemente con la ayuda de un rodillo, doblar por la mitad, y volver a pasar el rodillo hasta que nos quede de unos 2-3 milímetros de espesor. Dejar reposar la masa durante 1 minuto antes de usar un cuchillo ancho o una rasqueta para cortar en rectángulos de unos 5 cm. (alrededor de unas 48 unidades).
Suavemente estirar el buñuelo y con cuidado introducirlo en el aceite. Freírlos en tandas pequeñas, unos 4-5 a la vez (no sobrecargar la sartén, de lo contrario el aceite se enfriará y los buñuelos absorberán el aceite y serán muy grasientos) y freír hasta que estén esponjosos y dorados, de 2 a 3 minutos, dándoles la vuelta con frecuencia con la ayuda de una espumadera.
Transferir al plato preparado con papel absorbente mientras que terminamos de freír el resto. Servir mientras está caliente, generosamente espolvoreados o “enterrados” bajo un montón de azúcar glasé, acompañado de un café o una taz de té bien caliente.
PREPARACIÓN:
Calentar la leche en una cacerola pequeña a fuego mediano-alto hasta que se formen pequeñas burbujas en la superficie. Retirar del fuego, agregar el BUTTERMILK mezclar y verter en un cuenco grande. Añadir la levadura, el azúcar y batir. Dejar reposar 5 minutos.
Añadir la harina, el bicarbonato de sodio y la sal, y mezclar a baja velocidad, utilizando el gancho de amasar, hasta que los ingredientes secos se humedezcan, entre 3 a 4 minutos. Aumentar la velocidad y seguir mezclando hasta que la masa forme una bola suelta pero pegajosa y húmeda, de 1 a 2 minutos más. Cubrir el recipiente con film transparente y dejar reposar durante 1 hora.
Poner en una sartén grande suficiente aceite como para llenarlo hasta una profundidad de 4 cm. y calentar el aceite a unos 180 ºC a fuego medio. Cubrir una fuente o bandeja con papel absorbente y reservar.
Enharinar ligeramente la superficie de trabajo y volcar la masa sobre la superficie. Espolvorear la parte superior de la masa con harina, presionar suavemente con la ayuda de un rodillo, doblar por la mitad, y volver a pasar el rodillo hasta que nos quede de unos 2-3 milímetros de espesor. Dejar reposar la masa durante 1 minuto antes de usar un cuchillo ancho o una rasqueta para cortar en rectángulos de unos 5 cm. (alrededor de unas 48 unidades).
Suavemente estirar el buñuelo y con cuidado introducirlo en el aceite. Freírlos en tandas pequeñas, unos 4-5 a la vez (no sobrecargar la sartén, de lo contrario el aceite se enfriará y los buñuelos absorberán el aceite y serán muy grasientos) y freír hasta que estén esponjosos y dorados, de 2 a 3 minutos, dándoles la vuelta con frecuencia con la ayuda de una espumadera.
Transferir al plato preparado con papel absorbente mientras que terminamos de freír el resto. Servir mientras está caliente, generosamente espolvoreados o “enterrados” bajo un montón de azúcar glasé, acompañado de un café o una taz de té bien caliente.
Grado de dificultad: Fácil
Tiempo de preparación: 25 minutos + 1 hora de reposo
Tiempo cocción: apróx. 30 minutos
Tiempo de preparación: 25 minutos + 1 hora de reposo
Tiempo cocción: apróx. 30 minutos
Hola q tal!?
ResponderEliminarVaya que se ven deliciosos! con esa pinta que tienen... me comería un par con un buen café. Imagino su sabor con solo leer los ingredientes y se me hace la boca agua! jaja
Saludos!
Como no creo que yo de momento visite ese café me llevo la receta y los hago en mi casa jajaja. Se ven realmente buenos. Un besazo guapa.
ResponderEliminarLuisa, me has dejado maravillada con éstos buñuelos, aunque no se si llamarlos así porque más que buñuelos, son unas auténticas delicias para el paladar y, a mi como no me gusta el café , me los como, sin más, no necesito nada para compañarlos, jajajaja
ResponderEliminarUn saludo
luisa,una pinta espectacular la presencia me recuerda a unos dulces árabes que un día me trajo mi suegro, ESPECTACULARES
ResponderEliminaryo a estas horas no puedo entrar en vuestros blogs,porque madre mia....que pintica
ResponderEliminarHolaaaa, estos buñuelos deben de estar deliciosos!!
ResponderEliminarUn besooo
Que ricos!!!! Estoy por hacer más repostería frita en estos días y que buena prueba que estos fantásticos beignets!!
ResponderEliminarBesos!!
Menuda pinta, ahora me voy a poner un café, pena que sólo pueda mojar galletas y, encima, de las corrientes...¡"mecachis en la mar"!
ResponderEliminarUn besote, mi solete.
Vamosalculete.
Pero que cosa más rica. Me han encantado, lo que daría por pillar unos de esa foto jeje. Me la apunto con tu permiso que esto tenemos que probarlo. Un beso
ResponderEliminarLas 11,47.
ResponderEliminarBuena hora para hacer un alto en la cocina y tomarse un cafecico con esta maravilla.
¿Puedo coger uno?.
¡Que pinta mas buena!.
POchoncicos.
les beignets ont l'air succulents
ResponderEliminarbonne soirée
Qué buena pinta!! Además, cualquier cosa con buttermilk, no sé por qué, siempre queda jugosa.
ResponderEliminarY lo curioso de esta receta es que una vez más los carnavales se celebra con dulces de sartén, como las orejas de carnaval y demás repostería tradicional.
Un saludo.
Luisa, your beignets look delicious. I'd love to have one right now with my coffee. I hope you have a lovely day.
ResponderEliminarHola Luisa, me has dejado con la boca abierta con éstos buñuelos.... son unas auténticas delicias para el paladar ..... a mi me gusta el café y con estos buñuelos huuummmmmmmmm...que delicatesen ....un besito guapa
ResponderEliminarLos buñuelos tienen una pinta fabulosa. Me imagino que sabrán mejor.
ResponderEliminarBesos
Jorge.
Muy buen blog!
ResponderEliminarAmo Comer y conocer cosas nuevas!
Hola Luisa, me ha gustado tu blog y los dulces ni contarte....
ResponderEliminarya te he incluido en contactos, muchas gracias por tu visita, seguiremos en contacto, estupenda receta.
Buen finde y un beso
Que buena pinta tienen estos dulces. Acabo de desayunar que sino... te cogia un par....
ResponderEliminarBesicos
Luisa que pinta mas estupenda tienen estos buñuelos.
ResponderEliminarLa cocina de Nueva Orleanas me encanta, fijate que cuando voy a Marid siempre como algun dia en la C/Pez, con Mathius, comida criolla.
Me llevo la receta para un dia de tranquilidad hacerlos y degustarlos, ahora estoy metida de lleno en la Semana Santa y falta tiempo hasta para dormir.
Bsss primaverales desde Almeria.
...traigo
ResponderEliminarsangre
de
la
tarde
herida
en
la
mano
y
una
vela
de
mi
corazón
para
invitarte
y
darte
este
alma
que
viene
para
compartir
contigo
tu
bello
blog
con
un
ramillete
de
oro
y
claveles
dentro...
desde mis
HORAS ROTAS
Y AULA DE PAZ
TE SIGO TU BLOG
CON saludos de la luna al
reflejarse en el mar de la
poesía...
AFECTUOSAMENTE
QUE SE ESTA COCINANDO
ESPERO SEAN DE VUESTRO AGRADO EL POST POETIZADO DE CHOCOLATE, EL NAZARENO- LOVE STORY,- Y- CABALLO, .
José
ramón...
Olá;
ResponderEliminarMuito bom e ricos.
Semelhante aos doces árabes.
Maravilha. Parabéns pelo blog.
Vou te seguir.
Vem me seguir no BRAZIL.
www.pecadosdamesa.com.br
Yummy.^^
ResponderEliminarmmmmm que buenooo, quiero sacar los platos de tu blog y comermelosssss, en esta semana te copiaré alguna receta, gracias por compartirlo!!!!
ResponderEliminarmuakkkkk
Te escribo mi nick para que visites mi blog, espero que te guste la moda!!!! Por que es de moda!!! Jjejejeje, te mando un besazo enormeeee
ResponderEliminarhttp://www.mydarlingbubu.com/
MUAKKKKKK
NO conocía este postre, pero qué rico pintaaaa.
ResponderEliminarLuisa, que ricos estos buñuelos, me encantan este tipo de dulces, me vuelven loca. No conocia tu blog y la verdad es que es chulisimo asi que desde hoy lo seguire.
ResponderEliminarUn besito
¡Qué delicia de hojaldres.! Y fáciles parecen. >Los voy a hacer y luego te informaré. Un saludo
ResponderEliminarDes beignets qui semblent délicieux.
ResponderEliminarA bientôt.
¡Hola!
ResponderEliminarTu blog es precioso :) .
Yo también tengo un blog, espero que lo visitéis.
Acabo de encontrar tu blog y es precioso.Está muy bien. Tiene unas recetas buenísimas.Voy a tomar nota de alguna de ellas.Los buñuelos son todo un espectáculo,madre mía que lujo.Que bien te quedaron.Dan ganas de cojer uno y darle un bocado.Me voy a hacer seguidora de tu blog,pues me parece muy interesante.Besos de "La ratita en la cocina".
ResponderEliminarPero què delicia!! me ha encantado esta receta, me gusta mucho tu blog, tienes cosas muy ricas! me llevo uno de èstos!!
ResponderEliminarSaludos :-)
Bueno dulces, que parecen de hojaldre. Voy a intentarlo. Luisa, gracias. Unsaludo
ResponderEliminarSon auténticos!! qé maravilla, deben estar deliciosos, yo me los comería de 2 en 2.
ResponderEliminarSaludos,
llevas tiempo sin actualizar, espero que estes bien. te mando un abrazo.
ResponderEliminarLola
mmmm, que buena pinta.
ResponderEliminarNo conocia tu blog.
desde hoy te sigo.
xx
Hola,soy nueva en tu blog,feliccidades me ha gustado muchísimo,tengo ganas de probar esta super receta,es muy apetitosa.
ResponderEliminarBueno nos seguimos viendo por el blog,ah quedas invitada al mio por si quieres visitarlo,un besito.
Hola, pasaba por aqui y entre a saludarte. Esos buñuelos huelen extraordinariamente bien jajaja Me encantan esos dulces fritos. Tomo nota de la receta... para hacer alguna tarde de invierno, como tú dices acompañados de una buena taza de café o té caliente. Buenísimos! Besitos.
ResponderEliminarLuisa:
ResponderEliminartus buñuelos me dejaron trastornada.Me los comería todos acompañados de un delicioso chocolate caliente porque en Chile estamos en invierno y hace un frio que se las pela.
Saludines
Que ricos dulces, no los he probado pero se ven sabrosos.
ResponderEliminarsaludos
J'adore les beignets, les tiens me paraissent exceptionnels
ResponderEliminarJe te souhaite une belle journée
Valérie
Acabo de encontrar los buñuelos de Tiana !!!!! gracias, mi niña estará encantada de ayudarme a hacerlos.
ResponderEliminarCon permiso me quedo en tu blog.
Besinos
Que rico, la verdad es que me quito el sombrero, que maravilla, la boca se me hace agua. Anotada queda
ResponderEliminarMi blog www.elpatodechocolate.blogspot.com también estará encantado de recibr a todo aquel que quiera dar un paseo. Gracias
ola luisa, che buoni questi dolci assolutamente da provare!
ResponderEliminarSe ven deliciosas, me encantaría probarla, así que me llevo la receta.
ResponderEliminarUn saludo :)
Que rico por Dios!!!
ResponderEliminarMe llevaba uno ahora a la boca.
Me quedo de seguidora en tu cocina y te invito a que pases por mi cocina.
Besitos!!!
FAntástico blog, me ha encantado esta receta! Te felicito!
ResponderEliminarHola Luisa. Te hecho de menos. Muchas veces, no sé porque, pierdo los enlaces a vuestros blogs y, hace tiempo, al no saber nada del tuyo, también pensé que te había perdido, pero no es así. Cada poco entro para comprobarlo y, lo que encuentro es que no actualizas. Sólo espero que sea por falta de tiempo y nada más. Espero que te encuentres muy bien y que pronto tengas un "ratito" para ponernos alguna receta de las tuyas. Sabes que me gustan mucho.
ResponderEliminarSi en algún momento puedes leer esto, por favor: ¡dame una señal! ¿Vale? Por lo menos para saber que estas bien. Gracias, guapa.
Un besote, mi solete.
Vamosalculete.
No conocia tu blog y me quedo por aqui.. Bss.
ResponderEliminarMuy muy gostoso!!
ResponderEliminarQue belos e deben ser una delicia...
Hasta luego,
Rita
http://bembons.blogspot.com
que dulce mas bueno, me encanta tu blog, me quedo de seguidora y te invito a visitar mi blog dulce, besos
ResponderEliminarVuelvo otra vez, se me había pasado felicitarte las navidades, así que, espero que seas muy feliz en éstos días con tu familia
ResponderEliminarUn besote
Si no podemos ir a nueva orleans a probarlo, nos lo haremos aqui.
ResponderEliminarUn saludo desde zaragoza
LAs recetas tradicionales son las que mejor saben.
ResponderEliminarTe deseo unas felices fiestas y un año nuevo prospero. Que se cumplan todos tus proyectos y que la ilusión siempre esté presente en tu vida...
Hasta pronto
María josé
acabo de conocer tu blog y me ha encantado de verdad, nos veremos mas por aqui y esta receta me la anoto un beso
ResponderEliminarAnte todo, gracias por seguir mi blog.
ResponderEliminarTras muchos meses de inactividad retomo de nuevo esta faceta de mi vida que tanto me gusta.
He cambiado el concepto del blog y ha dejado de ser anónimo.
Me encantará poder seguir el tuyo poco a poco y sin prisas.
De nuevo gracias por leerme.
CUATRO ESPECIAS
Me ha encantado, tanto la introducción como la receta.
ResponderEliminarBss
Me encanta tu blog,
ResponderEliminarYo tengo uno echale un vistazo si tienes tiempo claro.
www.contrasteculinario.com
Pero que bueno!! esto tiene que ser un bocadito estupendo!!!
ResponderEliminarMmmmmmm...
Buenísimo!!!!!
Hola Luisa !!!
ResponderEliminarHoy conocí tu blog, soy nueva en este mundo...y me encantó!!!
Las dietas...si entramos acá van a ser para engoradar !!!jajajajaaaaa!
Pero creo que los placeres ...hay que dárselos en vida!!!!
Me hice tu seguidora así que volveré prontito!!!
Te invito a conocer mi blog:
laaldeacountry.blogspot.com
Te espero
Un abrazo de osa
These look wonderful!
ResponderEliminarEstoy de visita por tu blog, la verdad tienes cosas exquisitas. Me quedo a seguirte.
ResponderEliminarVaya pinta tienen esos buñuelos.
Un saludo
Bego
looks yummy:)
ResponderEliminarQué ricos estos dulces. con el azuquitar por encima... me encantan, con lo que me gusta a mí un buen dulce.
ResponderEliminarHola, acabo de conocer tu blog y me ha parecido que tienes recetas muy interesante, espero seguir viéndonos por aquí. Un saludo www.elpatodechocolate.blogspot.com
ResponderEliminarQue pinta, se ven deliciosos!
ResponderEliminarTu blog está increíble!
Felicitaciones!
Madre mia! espectacular! seguro están deliciosos.
ResponderEliminarSaludos Da & Mer
Qué rico! tiene una pinta fabulosa, fantásticos de verdad.
ResponderEliminarQue ricos buñuelos se ven delicados ,me encantan,cariños.
ResponderEliminarJamia!!! cosa mas rica,lastima que no le distes un bocao para verlo `por dentro
ResponderEliminarA t pregunta de la amsa madre,te dire que para 500g de harian,pones 180g o 200 de masa madre y ya te olvidas,no le pongas levadura,no hace falta,si quieres ve a mi blog y en panes y panifivadora veras panes con msa madre,ya veras que ojitos salen y lo que gana al pan
Animate hacer esas de tres dias
Besos
Toci
Que pinta tienen los buñuelos, intentaré hacerlos este fin de semana. Saludos
ResponderEliminar¡Qué buenísimos parecen¡ A ver si a mí me salen iguales o parecidos. Te sigo
ResponderEliminarQue ricos. Estoy desayunando un café y he visto los buñuelos, y con tu permiso me he cogido unos cuantos.
ResponderEliminarTienes un blog muy bonito.
Saludosssssss
No los he probado nunca pero tienen pinta de estar deliciosos!
ResponderEliminar(si voy a Nueva Orleans prometo probarlos ;))
Besos
buenisimos, pero son una bomba con gustico no? me he comprado una harina ecológica por carritus.com y quiero hacer algo para la familia el domingo, pero me gustaría variar algo de la receta, ya que algunos están enfermitos y yo soy vegetariano, que me recomiendas??? gracias, un saludo.
ResponderEliminarLuisa, me encanta tu blog, hay cosas maravillosas y recetas que merecen muchísimo la pena. Seguiré visitándote sin ninguna duda.
ResponderEliminarBesos.
Miss Migas.
Luisa, tu blog es estupendo, tienes recetas increibles y muchos consejos que bien valen la pena!
ResponderEliminarme ha encantado y sin lugar a dudas me quedaré por aquí asiduamente...
Besos.
Miss Migas
Muy ricos estos buñuelos, tienen una pinta increible.
ResponderEliminarBESOS
Veo mas fácil llevarme la receta que visitar ese café, se ven tan buenos que hay que probarlos
ResponderEliminarbesitos
Estos buñuelos tienen que estar de vicio, con tu permiso tomo nota y cualquier día los preparo.
ResponderEliminarSaludos
que blog más estupéndo me encanta y te sigo!
ResponderEliminarUn beso,
Nieves.
http://igloocooking.blogspot.com
oooh, Luisa, que maravillosos buñuelos, me encantan y tengo que probarlos!
ResponderEliminarUn beso bien grande,
Nieves.
http://igloocooking.blogspot.com
Acabo de encontrar tu blog y me quedo en el, la receta directamente te la copio, es buenisima, intentaré que me salga para poder publicarla yo, por supuesto citandote. Ya me iras viendo por aquí y si te apetece pasar por mi cocina te dejo mi enlace. Un saludo
ResponderEliminarhttp://lasrecetassanasyligerasdemamarosa.blogspot.com/
Hola! Acabo de encontrarme tu blog por casualidad, mientras paseaba por el ciberespacio, y me ha encantado! Así que ya tienes una seguidora más!
ResponderEliminarYo, por mi parte, invitarte a que visites el mio: http://maramaruja.blogspot.com donde comparto mis recetas y trucos caseros.
Un saludo.
Que maravilla de buñuelos!!! Tienen que estar deliciosos!! Besitos.
ResponderEliminarPero que pinta!!! Nada más verlos he pensado: los tengo que hacer! Así que tu receta va directa a "favoritos".
ResponderEliminarUn bso.
Hola Luisa, hace muchísimo que no publicas nada, espero que vaya todo bien, sólo pasaba a saludarte
ResponderEliminarUn abrazo
Tienen que estar buenísimos...
ResponderEliminarMis felicitaciones.
Se ve muy rico lo que haces, los muffins de platano se ven geniales!
ResponderEliminarTe invito a visitar mi blog y quedarte de seguidora si te gusta.
Saludos,
macarena
Se ven deliciosas las cosas que preparas. Los muffins de platano tienen una pinta genial!
ResponderEliminarTe invito a visitar mi blog y a quedarte de seguidora si te gusta!
Saludos,
Macarena
Que ricos quedarían en la merienda! Tienen tremenda pinta! Me quedo en tus seguidores!
ResponderEliminarSaludos de http://empezandoenlacocina.blogspot.com/
que buena pinta! ideales para la merienda! He estado mirando tu blog y haces unas recetas muy xulas, me he guardado las de los muffins porque soy adicta a ellos!
ResponderEliminarHe encontrado tu blog pinchando sin querer en ¨siguiente blog¨ y has aparecido tu! jejje! Pues nada! aqui me quedo! encantada :)
Que ricos!
ResponderEliminarpor favor son irresistibles...
besitos.