MERMELADA DE NARANJA CON JENGIBRE AL TÉ


Este fin de semana he preparado una que nos gusta mucho en casa. Aquellos que me conocen, saben que no soy nada convencional a la hora de cocinar, me gusta experimentar y eso mismo me ocurre también a la hora de preparar mermeladas.

Por regla general, las mermeladas de cítricos son algo complicadas de preparar en la chef pues tienen un alto contenido en zumo, pero yo le añado unas cucharadas de Agar- Agar (*) (**)
La ventaja de usar el “agar” es que además de espesar la mermelada, podemos utilizar mucha menos cantidad de azúcar que usaríamos haciéndola en la forma tradicional.

El tiempo de conservación de esta mermelada es la misma que cualquier otra casera, siempre y cuando se siga el procedimiento de esterilización y sellado o vacío de los botes.

Para quien prefiera los sabores tradicionales, solo tenéis que omitir el jengibre, el té negro y el vino blanco dulce de la receta.

Espero que os guste.

(*)
El agar-agar es una gelatina vegetal de origen marino que se obtiene a partir de diversas especies de algas.
Es un hidrocoloide completamente soluble en agua a 100°C.
Se puede disolver a bajas temperaturas.
Al contacto con agua fría se hincha y puede aumentar hasta 30 veces su volumen.
No aporta sabor ni aroma y carece de color.
Es un poderoso agente gelificante.
Es un gel termoreversible.
Gelifica entre 35°C y 43°C y se derrite entre 85°C y 95°C.
No aporta calorías.
Es ligeramente saciante y laxante.
Es el único hidrocoloide que ofrece gelatinas que pueden soportar temperaturas de esterilización.

(**)
INGREDIENTES:
1 kl. de naranjas peladas, troceadas y libres de pepitas
3-4 cucharadas de raíz de jengibre pelada y finamente laminadas
1 cucharada de té negro
La piel de 2 naranjas libres de la parte blanca y cortadas en juliana
El zumo de 1 limón
100 ml. de vino blanco dulce (opcional)
500 gr. de azúcar
2 cucharadas de agar-agar (cuidado con la dosis o espesará demasiado y en vez de mermelada parecerá una cuajada)
PREPARACIÓN:
Introducir en la cubeta de la chef todos los ingredientes y mezclar.
Dejar reposar durante 30 minutos para que el azúcar se deshaga y volver a mezclar.
Cerrar y seleccionar Menú C/H 30 minutos.
Finalizado el proceso distribuir en caliente en tarros debidamente esterilizados, sellar y etiquetar.

El Jengibre le da un cierto toque refrescante que junto con el té crea una combinación irresistible.




Grado de dificultad: Razonablemente Fácil
Tiempo de preparación: 20 minutos
Tiempo cocción: 30 minutos
Origen: "¿Qué se está cocinando?"

8 comentarios:

  1. Hola!!!! Tienes un regalito en mi blog, cuando quieras puedes pasar a recogerlo...

    Besos

    ResponderEliminar
  2. hola guapa
    que buena tiee que estar mmmmmmmmmmmm
    al te
    con loue me gusta

    ya que me paso por aqui queria pedirte un favor
    votame en este enlace
    http://www.ojoclic.com/foto/532/potes.html
    es una vez al dia, por favor

    muchas gracias guapa

    ResponderEliminar
  3. que mermelada más original........no me imagino su sabor,siempre suelo prepararlas de sabores más tradicionales.
    ahora mismo me comía una de estas tostadas,seguro que son deliciosas.
    un saludo,belen

    ResponderEliminar
  4. Desde luego tu si que eres una experta, esta es una mermelada de profesional, me leere tus consejos con detenimeinto. Besos

    ResponderEliminar
  5. Hola de nuevo guapa, cuando puedas pasate por mi blog que tengo una cosita para ti.
    Besos

    ResponderEliminar
  6. MADRE MIA QUE COSA MAS RICQ UN SALUDO

    ResponderEliminar
  7. Que original Luisa,yo la hice pero solo de naranja y estaba riquisima asi que esta habra que hacerla,saludos

    ResponderEliminar
  8. CELES:
    Muchisimas gracias!! Enseguida me paso a buscarlo

    MICARLA:
    Hola guapetona, cuanto tiempo!!!
    Una foto preciosa, cuenta con mi voto.

    BELEN:
    El sabor es bastante original, dulce y refrescante a la vez.
    Si te animas a prepararla ya me dirás si te gusta

    MARITA:
    Muchas gracias!! Espero que si te decides a hacerla la dusfruteis.
    Enseguida recojo mi regalito.


    YO:
    Esta mermelada la suelo preparar todos los años porque nos gusta mucho en casa.
    Por cierto, un gato precioso!!


    LOLA:
    Espero que os guste la mezcla de sabores



    BESOTES PARA TOD@S

    ResponderEliminar

Muchas gracias por dedicar parte de tu tiempo en dejar un comentario, cada uno de ellos es leído y muy agradecido!!
Vuestros comentarios hacen posible que "¿Qué se está cocinando?" renueve energías para poder seguir compartiendo con tod@s vosotr@s un trocito de mi cocina!!

Por falta de tiempo ¿Qué se está cocinando? no puede contestar cada uno de los comentarios, pero si tienes alguna consulta o duda, puedes enviarme un e-mail a quesestacocinando@gmail.com y te contestaré lo antes posible.
En la medida que mi limitado tiempo me lo permita, visitaré cada uno de los blogs que pasa por este trocito de mi cocina que desde hoy también será tuyo!!
Muchas gracias!!

Luisa