PLUM CAKE DE PASAS, ALMENDRAS Y SOUR CREAM

INGREDIENTES:
150 gr. de mantequilla blanda
200 gr. de azúcar
4 huevos
2 cucharadas soperas de agua de azahar
150 gr. de harina con levadura
150 gr. de harina de repostería
200 gr. de sour cream (Nata ácida)
200 gr. de almendras
200 gr. de uvas pasas sin semillas
Brandy, ron u otro licor similar
PREPARACIÓN:
Precalentar el horno a 180ºC.
Engrasar con mantequilla un molde para plum cake apto para horno.
Colocar en un recipiente las pasas y cubrir con el licor de nuestra elección, calentar a fuego lento hasta que el licor se consuma por completo.
En un cuenco grande añadir la mantequilla, azúcar, sour cream, huevos y batir con la batidora. A continuación añadir el agua de azahar y seguir batiendo. Añadir las harinas y seguir batiendo hasta obtener una mezcla homogénea.
A continuación añadir las almendras y las pasas y mezclar bien.
Volcar la mezcla en el molde y hornear durante 90 minutos.
Dejar enfriar y desmoldar. Espolvorear con azúcar glasé.

Grado de dificultad: Fácil
Tiempo de preparación: 20 minutos
Tiempo de programa y cocción: 90 minutos
Origen: "¿Qué se está cocinando?"

22 comentarios:

  1. Ay Luisa¡ ¡Qué buen partido le estás sacando a la panificadora¡
    Ultimamente tengo poquito tiempo para darme una vuelta por mis blog prefes, así que los domingos me levanto tempranito y me doy paseo.
    La Chef TI es la que puede cocinar con la tapa abierta? Qué pinta tiene el pollo...
    Un beso

    ResponderEliminar
  2. Que rico este cake!!! La nata ácida tiene que darle un punto especial. con el hambre que tengo, ahora mismo me comía un buen trozo!!

    Ana

    ResponderEliminar
  3. Que buena pinta tiene. Ya me imagino tus desayunos...el café con leche, el plumcake, un poquito de mermelada, mmmm...
    PTNTS
    Dolça

    ResponderEliminar
  4. Ahora el Mercadona vende crema ácida fresca y no veas cómo se nota su toquecillo en las recetas dulces y saladas. Ese cake debe estar jugosísimo.
    Un saludo.
    Mar.

    ResponderEliminar
  5. Menudo pedazo de plum cake te ha quedado. Se ve riquísimo y para desayunar viene genial.
    Besos

    ResponderEliminar
  6. Por favor que pedazo receta...
    enhorabuena

    un besote

    ResponderEliminar
  7. La verdad Luisa...que ese cake se ve impresionante, yo hace algun tiempo que tengo ganas de hacer pan dulce, que se come en esta fecha de fiestas. se parece un poquito.

    besos y lindo -muy lindo!-fin de semana!

    andrea

    ResponderEliminar
  8. Otra andaluza en Madrid!!!! Muy ricos y originales tus platos. Te seguiré de cerca. Un saludo.

    ResponderEliminar
  9. Hola Luisa, no habia visto tu blog, esta estupendo yo tambien se lo he dedicado a mi madre, aue tambien nos dejo, el pastel te ha quedado genial, dan ganas de pegarle un bocado.
    Te invito a que me visites, muchas gracias
    un beso

    ResponderEliminar
  10. Uhhhhh... qué rico y además con el saborcito del sour cream. Al principio me costaba hacer recetas con el sour cream, pero desde que aprendí el truco de la leche y el zumo de limón ya no tengo problemas y es cierto que le da a las masas una consistencia jugosa que es una delicia.
    Me encanta la mezcla de sabores.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  11. Hola Luisa aqui vengo a dejarte un besito y darte las gracias por tu comentario en mi blog...que va queva a lo que venia era a llevarme un trozo de eso tan rico que se sale de mi pantalla...un beso

    ResponderEliminar
  12. tiene buena pinta, pero la nata acida nunca la he visto, donde la puedo comprar porque seccion esta, se llama asi nata acida.

    Besitos

    http://www.lahistoriademanoli.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  13. Hey babe, now that is a reason to meet real soon. We´ll bring the cream and ice cream. Just say when love xxxxxxxxxx

    ResponderEliminar
  14. Me ha encantado tu blog.

    No tengo la chef 2000,pero tienes unas tartas en ella que se ven deliciosas.
    Cuánto es una medida?es que aparece mucho en estas recetas,supongo que es en el vaso medidor de la chef.De cuánto es?

    Besitos

    ResponderEliminar
  15. Tiene una pinta sensacional, a mi costillo seguro que le encantaria.
    Tengo que sacar tiempo para hacer estas cositas tan ricas que nos enseñas.

    Por cierto, cuando puedas pasate por mi hogar que tengo una cosita para ti.
    Gracias guapa y por si no estamos en contacto Felices Fiestas!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  16. hola guapa
    FELIZ NAVIDAD

    tienes un regalito en mi blog

    besos

    ResponderEliminar
  17. Luisa, ya veo que como yo, te has tomado un mes sabático. Espero leerte pronto por aquí, mientras tanto me llevo esta receta, en cuanto tenga un hueco, lo preparo. tiene una pinta muy, muy buena.

    Un besote, mi solete.

    Vamosalculete.

    ResponderEliminar
  18. a ver, ¿en que momento añades la sour cream? porque en los ingredientes aparece pero en la explicacion no. ¿como es la de mercadona? ¿y tu donde la compras?

    ResponderEliminar
  19. Hola Luisa, no sé nada de ti, estas bien? Espero que si. Besos
    Marita

    ResponderEliminar
  20. Pero chica donde te metes?se te echa de menos...besos

    ResponderEliminar
  21. Luisaaaaaa guapetona, ¡que de cosas super ricas! en esta cocina madre de diossss.

    Te he dejado un premio en mi blog dulcesitos caseros, me llevo un trocito de esta delicia para ir comiendo por el camino.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  22. Me gusta mucho este blog. Lo tengo agregado en favoritos para echar mano de algunas cosillas cuando cocino. Enhorabuena!
    Saludos,
    Luis

    ResponderEliminar

Muchas gracias por dedicar parte de tu tiempo en dejar un comentario, cada uno de ellos es leído y muy agradecido!!
Vuestros comentarios hacen posible que "¿Qué se está cocinando?" renueve energías para poder seguir compartiendo con tod@s vosotr@s un trocito de mi cocina!!

Por falta de tiempo ¿Qué se está cocinando? no puede contestar cada uno de los comentarios, pero si tienes alguna consulta o duda, puedes enviarme un e-mail a quesestacocinando@gmail.com y te contestaré lo antes posible.
En la medida que mi limitado tiempo me lo permita, visitaré cada uno de los blogs que pasa por este trocito de mi cocina que desde hoy también será tuyo!!
Muchas gracias!!

Luisa